
Nuestro hospital infantil





A finales de 2006 se inició la construcción del "Hospital Infantil Tony Molleapaza Rojas" en Arequipa, en el sur de Perú, que se inauguró oficialmente el 19 de abril de 2012. EGM Architects diseñó un hospital a pequeña escala que responde a las condiciones locales de forma gratuita.
En sus proyectos gratuitos, este hospital se centra específicamente en los niños que nacen con algún defecto.
El hospital infantil es una iniciativa de las ONG cooperantes Stichting PAZHolandesa (Países Bajos) y la Asociación PAZ-Holandesa (Perú). Ambas organizaciones llevan 15 años colaborando en el sector sanitario peruano.
Con el "Hospital Infantil Tony Molleapaza Rojas", PAZ-Holandesa ofrece acceso a una atención integral y una rehabilitación adecuada y de calidad para los niños discapacitados, y con el tiempo se convertirá en un hospital infantil completo que ofrecerá todas las especialidades infantiles. Se basa en el principio de igualdad. Por lo tanto, las condiciones socioeconómicas no desempeñan ningún papel.
El Hospital Infantil Tony Molleapaza Rojas pretende ser un modelo de hospital urbano en Perú, accesible a personas con y sin medios económicos. PAZ- Holandesa también ofrece formación a nivel de gestión y operativo (médico) a su propio personal, proyectos y organizaciones relacionadas.
El objetivo final de PAZ-Holandesa es cerrar la brecha que existe dentro del sector sanitario peruano y específicamente para los niños (con defectos congénitos) sin recursos económicos.
En 2017, tuvimos que cambiar el nombre a Clínica PAZHolandesa, ya que el uso de la palabra Hospital sólo está reservado para los hospitales del gobierno peruano.







Más de 90 personas (peruanos) trabajan en el hospital, entre ellos 40 enfermeras y 15 médicos/paramédicos.

El hospital consta de 10 edificios en 6000 m2 de terreno y fue diseñado por EGM Arquitectos. Cada edificio tiene su propia función.
El Hospital Infantil Tony Moleapaza ganó en 2013 el prestigioso premio Design & Health International Academy Award, un galardón al mejor hospital del mundo en la categoría de hasta 40.000 metros cuadrados.

El hospital dispone de un ambulatorio con 8 consultas, 55 camas, 5 salas, 11 habitaciones individuales o dobles, laboratorio, farmacia, cocina,sala de rayos X, sala de partos y también cuenta con tres quirófanos modernamente equipados, un departamento de esterilización, un TAC y un ecógrafo.